Solo necesitas tu RFC. Para facturar y declarar necesitas habilitar el acceso con tus claves del SAT.
¿Qué es la CIEC y cómo la obtengo?
La CIEC (Contraseña del SAT) es tu acceso básico al portal del SAT. Puedes generarla o actualizarla en línea desde sat.gob.mx usando tu RFC, correo electrónico y preguntas de seguridad.
¿Qué es la FIEL o e.firma y para qué sirve?
Es tu firma electrónica avanzada. La necesitas para realizar trámites más complejos como presentar declaraciones o solicitar certificados. Puedes obtenerla agendando una cita en el SAT.
¿Qué es el Certificado de Sello Digital (CSD)?
Es un archivo que te permite sellar facturas electrónicamente. En Declaro te ayudamos a generarlo paso a paso desde el SAT.
¿Declaro guarda mis claves de forma segura?
Sí. Toda tu información está cifrada y protegida. No compartimos tus datos con nadie.
¿Puedo facturar o declarar sin subir mi CSD o FIEL?
No. El SAT requiere estos archivos para validar que tú eres quien emite o presenta. Declaro te guiará para configurarlos fácilmente.
Facturación
¿Puedo emitir facturas desde Declaro?
Sí. Con Declaro puedes emitir facturas de forma manual o automatizada. Puedes programar facturas para que se generen y sellen automáticamente o revisar antes de sellarlas.
¿La facturación tiene costo adicional?
No. Todos los planes, incluyendo el gratuito, te permiten facturar de forma ilimitada.
¿Qué tipo de facturas puedo emitir?
Puedes emitir facturas CFDI 4.0 de ingresos, egresos, globales y notas de crédito, ya sea que estés en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o en el régimen general de personas físicas con actividad empresarial. Declaro se adapta a tu régimen fiscal para ayudarte a facturar correctamente.
¿Puedo editar una factura después de emitirla?
No. Por ley, una factura no puede modificarse una vez sellada. Sin embargo, puedes cancelarla y emitir una nueva si es necesario.
¿Cómo clasifico mis productos o servicios en la factura?
Declaro te sugiere automáticamente claves del SAT basadas en tu actividad económica, pero puedes personalizarlas al emitir tus facturas.
¿Declaro me ayuda a organizar mis facturas?
Sí. Contamos con un centro de control donde puedes ver todas tus facturas emitidas, clasificarlas por estado (borrador, pendiente de cobro, cobrada), fecha, cliente y más.
Declaraciones de impuestos
¿Declaro presenta mis declaraciones automáticamente?
Sí. Con nuestro plan de suscripción de $199 al mes, tus declaraciones mensuales y anuales se calculan y presentan automáticamente, sin necesidad de que tú lo hagas manualmente.
¿Qué tipo de declaraciones puedo hacer con Declaro?
Puedes presentar declaraciones mensuales (IVA, ISR, retenciones) y la declaración anual como persona física con actividad empresarial o profesional.
¿Puedo ver los detalles de mis declaraciones antes de que se envíen al SAT?
Sí. Antes de enviar cualquier declaración, puedes revisar los ingresos, deducciones, impuestos calculados y el monto a pagar.
¿Qué pasa si tengo declaraciones atrasadas?
Puedes regularizarte fácilmente desde Declaro. Las declaraciones atrasadas tienen un costo adicional que se te mostrará antes de continuar.
¿Declaro funciona para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)?
Sí. Declaro calcula y presenta tus declaraciones en RESICO si estás dado de alta bajo este régimen.
Pago de impuestos
¿Puedo pagar mis impuestos desde la app?
Sí. Puedes generar tu línea de captura y pagar desde Declaro o fuera de la app con tu banca en línea.
¿Declaro me avisa cuándo debo pagar?
Sí. Te enviaremos notificaciones por correo y, si lo activas, por WhatsApp, para que no se te pase ninguna fecha límite.
¿Qué pasa si no pago a tiempo?
El SAT podría generar recargos y actualizaciones. Declaro te ayudará a presentar declaraciones complementarias si es necesario.
¿Listo para simplificar tus impuestos?
Únete a Declaro y deja que nos encarguemos de tus declaraciones, sin complicaciones.